Publicado el 19/6/2015

El autor de El Aleph Engordado fue procesado penalmente por violación de derechos de autor de la obra de Borges:

El juez de Instrucción Guillermo Carvajal procesó, sin prisión preventiva, a Pablo Katchadjian por violación de la propiedad intelectual y ordenó trabar embargo por 80 mil pesos por considerar que el autor de  “El Aleph engordado” reprodujo “íntegramente “El Aleph” de Borges” y  le “intercaló palabras, frases y oraciones completas, sin ninguna diferenciación en su impresión que permitiera distinguir qué pertenecía a una obra y qué a la otra”. El delito que afronta el escritor tiene una pena de uno a seis años de prisión.


La justicia de Instrucción y la Cámara del Crimen habian sobreseido al escritor considerando que “no pudo haber sido encuadrado en ningún tipo penal” lo hecho por el escritor. Apelada la decisión, la Cámara de Casación revocó el sobreseimiento pues Katchadjian ni siquiera diferenciaba la tipografía y no le explicaba al lector “dónde y cómo jugaba la experimentación.Siguiendo los lineamientos trazados por el Superior”, es decir, lo resuelto el año pasado por los jueces de la  sala IV de la Casación, el juez de Instrucción consideró que “El Aleph engordado” se “reprodujo íntegramente “El Aleph” de Borges” y que el autor ha violado la Ley 11.723 y dio por probado que como responsable de la “Imprenta Argentina de Poesía”, editó la obra “El Aleph engordado”, “sin contar con la autorización de Maria Kodama, exclusiva derecho habiente de toda la obra de Jorge Luis Borges” transcribiendo la obra literaria en su totalidad (4000 palabras) excediendo el límite de mil palabras dispuesto en la normativa aludida que es de mil palabras. Fuente Infojus Noticias. 




Publicado el 23/7/2016

ROPA DEPORTIVA: falsificación de marca y obsolencia inducida



Publicado el 12/7/2016

TRANSMEDIA: Internet agrega nueva obra a las ya protegidas por el derecho de autor?



Publicado el 30/6/2016

TEXIT (el brexit de Texas) solicitudes de registro de marca en EEUU



Publicado el 17/4/2016

DUFF la cerveza de Los Simpsons, marca ficticia?



Publicado el 31/3/2016

PCT Patentes de Invención internacionales. Argentina para cuando?



Publicado el 11/2/2016

PUM PARA ABAJO – MARCELO TINELLI NO ES MARCA NOTORIA A PESAR DEL RENOMBRE DEL CONDUCTOR TELEVISIVO. (Causa No. 4687/05 CNCCF Sala I.)



Publicado el 31/1/2016

Inventos marca ARLT



Publicado el 16/10/2015

FALLO A MEDIDA : Natalia Oreiro ganó juicio y su solicitud de registro de marca LAS OREIRO no es confundible con la marca registrada OREIRO.



Publicado el 19/9/2015

Perdió Juicio MANU GINOBILI contra marca de panificados.



Publicado el 9/7/2015

Unión Europea: Caducidad por vulgarización de la marca, algo que en Argentina por un absurdo legal no se aplica



Publicado el 2/7/2015

Fallo de Cámara: La marca Helados Maiolo NO es confundible con churros Manolo



Publicado el 28/6/2015

ROCKY BALBOA: Uso asociado de nombre e imagen de un boxeador, costó a Stallone millonaria indemnización



Publicado el 16/6/2015

Ganan juicio Fans de TINTIN que publicaron la historieta sin autorizaciòn de la heredera del autor:



Publicado el 12/5/2015

EEUU LLevan a juicio a la Revista RollingStone por no chequear información:



Publicado el 29/4/2015

Laboratorio argentino Gador compró al suizo Novartis la marca RELIVERAN por U$14,4 millones:



Publicado el 27/2/2015

CHINA registra sus propias marcas minoristas: