Publicado el 31/1/2016 Inventos marca ARLT Roberto Arlt creador de nuestra literatura urbana, intentó fortuna con inventos presentes en sus cuentos y novelas -El juguete rabioso, Los siete locos, Los Lanzallamas- tal como el sistema para fabricar las llamadas "medias eternas" (medias de nailon galvanizadas en las que no se corrían los puntos de su malla; el galvanizado es un proceso electroquímico que cubre un metal con otro).
El 17/10/1934 el escritor obtuvo la PATENTE 42.050 ("medias con punteras y talón reforzado con caucho o derivados") que pegó en una pared de la redacción de diario El Mundo mientras era fotografiado mientras 1 voluntario se las probaba. A las 3 horas, "las medias vulcanizadas se habían convertido en una masa única entre la piel, el zapato y la goma" y hubo literalmente que arrancarlas. Convencido de la necesidad de reformulaciones viajó a España en 1935 e intentó promocionar sin éxito su invento: «Lo de las medias marcha bien -le escribe a su hermana Lila- tuve que despedir a un químico haragán que tenía y hacerlo trabajar a otro inglés, con quien iré a medias (…).
En 1941 instaló un taller en Lanús e insistió con su invento que volvió a patentar en 1942. En una carta decía a su hija: «… aquí te mando un pedazo de media tratada con mi procedimiento, se puede lavar con agua caliente (…) Esta media durará por lo menos un año. Su transparencia es notable. Querida Mirtita, tené la seguridad que esto pronto estará en marcha comercial».
(Fuentes Victoria Lescano, Revista La Nación 27/03/16; Omar Borré, Roberto Arlt. Su vida y su obra. Buenos Aires: Editorial Planeta, 2000; Ilustración Rep) |