Publicado el 23/7/2016

ROPA DEPORTIVA: falsificación de marca y obsolencia inducida

La nueva camiseta de Boca Juniors 2016/17 cuesta 100U$!! Nike y Boca instalan el deseo sobre este producto aun sabiendo que la mayoría de la gente no podrá comprarlo. Entonces que pasa con este esquema tramposo?

 

Pasa que la camiseta se socializa mediante "falsificaciones" que técnicamente no lo son pues no persiguen el engaño sino "igualar" el consumo. Si bien hay un ilicito consistente en el uso no autorizado de marca ocurre la paradoja de la piratería: al masificarse el producto aquellos que lo consumen como elemento caro y diferenciador, compran la nueva versión para no usar lo que todos usan y asi la rueda gira. Eso si generando evasión fiscal, empleo precario y además despreciando la Ley como regla civilizada de convivenciaEsta obsolencia inducida genera un ciclo de demanda de nuevos diseños; o sea, a los consumidores deben gustarle los diseños de este año pero asimismo deben quedar rápidamente insatisfechos para comprar los diseños siguientes.

 

La presidente de la AAAPI refiriéndose a este tema sostuvo que: Diferenciar entre "falsificación que busca engañar" y "falsificación que busca igualar el consumo" sólo genera un concepto peligroso que ya ha sido interpretado erróneamente por nuestros tribunales. La piratería nunca puede tener un fin social noble, sino, por el contrario, genera evasión impositiva y condiciones de trabajo precario, infantil y esclavo. 

 

Pero en nuestra opinión este enfoque resulta insuficiente para desalentar la piratería pues  el Estado no solo debería perseguir y secuestrar de la vía pública indumentaria deportiva con marca trucha sancionando a los infractores (mas allá de la colaboración que brinde o no la empresa falsificada), sino que también  debería por ej. en este caso exigir a Nike que reviera el precio de la camiseta de Boca -tal como hizo David Cameron en GB, logrando que lanzara una versión económica de la camiseta de su selección- pues su excluyente precio también alienta la piratería y sus consecuentes precariedad laboral y trabajo esclavo.

 

Fuente: La Nación 17/07/2016 - Victoria Giarrizzo quen cita trabajos de Kal Raustiala y Cristopher Sprigman: La paradoja de la piratería, Economía de la falsificación, Falsifícalo hasta lograrlo; y el libro Gratis de Chris Anderson. La Nación Carta de los Lectores 23/07/2016 de Carolina Fernández presidente de AAAPI.

 




Publicado el 12/7/2016

TRANSMEDIA: Internet agrega nueva obra a las ya protegidas por el derecho de autor?



Publicado el 30/6/2016

TEXIT (el brexit de Texas) solicitudes de registro de marca en EEUU



Publicado el 17/4/2016

DUFF la cerveza de Los Simpsons, marca ficticia?



Publicado el 31/3/2016

PCT Patentes de Invención internacionales. Argentina para cuando?



Publicado el 11/2/2016

PUM PARA ABAJO – MARCELO TINELLI NO ES MARCA NOTORIA A PESAR DEL RENOMBRE DEL CONDUCTOR TELEVISIVO. (Causa No. 4687/05 CNCCF Sala I.)



Publicado el 31/1/2016

Inventos marca ARLT



Publicado el 16/10/2015

FALLO A MEDIDA : Natalia Oreiro ganó juicio y su solicitud de registro de marca LAS OREIRO no es confundible con la marca registrada OREIRO.



Publicado el 19/9/2015

Perdió Juicio MANU GINOBILI contra marca de panificados.



Publicado el 9/7/2015

Unión Europea: Caducidad por vulgarización de la marca, algo que en Argentina por un absurdo legal no se aplica



Publicado el 2/7/2015

Fallo de Cámara: La marca Helados Maiolo NO es confundible con churros Manolo



Publicado el 28/6/2015

ROCKY BALBOA: Uso asociado de nombre e imagen de un boxeador, costó a Stallone millonaria indemnización



Publicado el 19/6/2015

El autor de El Aleph Engordado fue procesado penalmente por violación de derechos de autor de la obra de Borges:



Publicado el 16/6/2015

Ganan juicio Fans de TINTIN que publicaron la historieta sin autorizaciòn de la heredera del autor:



Publicado el 12/5/2015

EEUU LLevan a juicio a la Revista RollingStone por no chequear información:



Publicado el 29/4/2015

Laboratorio argentino Gador compró al suizo Novartis la marca RELIVERAN por U$14,4 millones:



Publicado el 27/2/2015

CHINA registra sus propias marcas minoristas: